#ElTecNMInforma El Dr. Marcos Josías Ceballos Lira de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, impartió la conferencia «Las martingalas y los juegos de azar» en el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería.

Se expuso que, en probabilidad, una martingala (a tiempo discreto) es una sucesión de variables aleatorias que cumple con ciertas condiciones. Este concepto tuvo su origen en los juegos de azar, y clásicamente consiste en ir doblando las apuestas cuando se pierde, para poder así recuperar siempre más de lo perdido. Se analizó a detalle …

#ElTecNMInforma Estudiantes participaron en la conferencia «Observadores de estado en el control de sistemas robóticos» que fue impartida por el M.C. Mario Alberto Hernández del Instituto Politécnico Nacional, en el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería.

La ponencia presentó, que en el contexto de teoría de control, un observador es un algoritmo matemático que permite estimar los estados de un sistema dinámico, dicha estimación es útil cuando trabajamos con sistemas de control retroalimentado, sin embargo, en la práctica ya sea por impedimentos físicos del sistema o por costos elevados, no siempre …

#ElTecNMInforma La Dra. Laura Jiménez Jiménez del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, impartió la ponencia virtual «Ecología con números: utilizando herramientas matemáticas y estadísticas para estudiar labiodiversidad y abordar los desafíos del cambio climático», en el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería.

Durante esta conferencia se abordó la Ecologia Cuantitativa que utiliza herramientas matemáticas y estadísticas para estudiar las interacciones entre los organismos y su entorno, y sobre su importancia en la comprensión de los ecosistemas y la tomade decisiones en conservación. Se expuso cómo se cuantifica la diversidad de especies en un ecosistema y su importancia …

#ElTecNMInforma En el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería se realizó el concurso de carteles con temas sobre Inteligencia Artificial, Modelo Matemático para el crecimiento de la población en el sureste de México, Canal de Panamá, Nanotecnología en la Ingeniería, Prototipo de un software para el inventario de un laboratorio de química y más.

Se contó con la participación de estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. ¡Somos el mejor Tecnológico de la Región! #XXXAniversarioTecNMComalcalco #TodosSomosTecNM #OrgullosamenteTecDeComalcalco #ComunidadTecNM

#ElTecNMInforma Estudiantes participaron en la ponencia magistral «Potencial del Hidrógeno en la Era de las Energías Renovables» que estuvo a cargo del Dr. Srinivas Godavarth (CONAHCYT-Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) en el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería.

Se abordó  la viabilidad del hidrógeno como fuente de energía limpia, fundamental para nuestra transición hacia un futuro sostenible. Se exploro cómo el hidrógeno verde, producido a través de la electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovables, está revolucionando el almacenamiento y transporte de energía gracias a su alta densidad energética. Así también, se …

¡Aviso Importante!

Convocatoria para la apertura de CURSOS DE VERANO 2024 del TecNM Campus Comalcalco Link de Registro: https://forms.gle/cy3mvg7m2BxHrTbw5 NOTA: UN REGISTRO POR CADA ASIGNATURA  A CURSAR Enlace para el formato de Solicitud de Verano https://docs.google.com/…/1_5n1z2u56OrUgtkY97he…/edit… ¡Somos el Tecnológico de la Transformación! #YosiquieroamiTEC #TodosSomosTecNM #OrgullosamenteTecDeComalcalco

#ElTecNMInforma Estudiantes participaron en la conferencia virtual de «Diseño de un observador de estados para la estimación del nivel de agua en 3 tanques acoplados» que impartió el Mtro. Mario Alberto Hernández Soriano del IPN Azcapotzalco, en el marco del Segundo Coloquio Nacional de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica.

¡Somos el mejor Tecnológico de la Región! #XXXAniversarioTecNMComalcalco #TodosSomosTecNM #OrgullosamenteTecDeComalcalco #ComunidadTecNM

#ElTecNMInforma La M.C. Yuriko Y. Bueno Yamamoto de la Universidad Autónoma de Coahuila impartió la conferencia virtual «Almacenamiento de CO2 en capas de carbón, una alternativa ambiental», esto en el marco del Segundo Foro de Ciencia en la Ingeniería.

El calentamiento global es una de las problemáticas que más preocupa a la sociedad actual. Eldióxido de carbono (CO2) es uno de los gases de mayor concentración en la atmósfera que contribuyen a este fenómeno por lo que su papel es crucial en el conocido efecto invernadero. Para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en …